IZArc te da la posibilidad de proteger todos tus datos confidenciales mediante la aplicación de contraseñas de gran complejidad, las cuales son generadas utilizando el sistema de cifrado AES de 256 bits.
Además de realizar tareas de compresión, IZArc permite explorar contenidos almacenados dentro de ficheros ISO, CDI, BIN, IMG y NRG, como así también realizar el pasaje de un formato a otro en muy pocos pasos.
A fines de evitar infecciones víricas y de proteger la integridad de tu Sistema, IZArc te dará la posibilidad de analizar automáticamente cada contenido extraído con tu antivirus predeterminado.
Como puedes observar, la interfaz de IZArc es lo suficientemente básica para que comprendas rápidamente las funciones del software. A diferencia de otras herramientas no tendrás mayores complicaciones.
Ahora bien, para comprimir archivos con IZArc tendrás que hacer clic en “Nuevo” (1).
Determinar el nombre del fichero (1) y luego haz clic “Abrir” (2).
El siguiente paso es seleccionar los archivos que deseas comprimir con IZArc (1) y después hacer clic en “Aceptar” (2).
Como puedes observar, en la barra de título de IZArc se ha colocado el nombre del fichero (1). Desde el sector derecho de la pantalla se explora el archivo y en el izquierdo se observa el contenido del mismo (2).
Para comprobar si se ha creado con IZArc correctamente la compresión dirígete al directorio en el que se almacena.
Allí observarás que además de los ficheros comprimidos (1), se encuentra el nuevo archivo creado con IZArc.
¡Felicitaciones! Haz comprimido tu primer archivo.
Esperamos que este manual haya sido de tu ayuda.
IZArc debe ser utilizado según las normas de propiedad intelectual vigentes en el Código Penal. El presente sitio web se exime de cualquier responsabilidad derivada del uso inadecuado de IZArc. Asimismo, declara que no se encuentra afiliado en modo alguno a los desarrolladores del mencionado software.